Mobirise

Curso TRASTORNO DE APRENDIZAJE NO VERBAL: concepto, diagnóstico e intervención

El trastorno de aprendizaje no verbal (TANV) es un subtipo de trastorno del aprendizaje no incluido en el DSM V, de etiología  generalmente no específica, caracterizado por problemas visuoespaciales, para comprender el significado del contexto social y de la comunicación no verbal, en un contexto de desarrollo verbal y de inteligencia normal. 

Modalidad de Cursada


El curso es asincrónico y se basa en videos grabados especialmente para cada curso, en los cuales los docentes explican en profundidad cada uno de los temas del programa a razón de una clase por tema.
Una vez abonado, el alumno tiene acceso al curso durante 4 meses, que pueden extenderse a pedido del alumno de requerir tiempo adicional.
Al finalizar la cursada se entregará a través de un pdf el certificado emitido por la Universidad Abierta Interamericana.


Objetivos

• Que el alumno comprenda las características y especificidades del Trastorno de aprendizaje no verbal.
• Que sea capaz de diagnosticarlo e identificar sus posibles comorbilidades.
• Que aprenda intervenciones específicas para su abordaje terapéutico
• Que pueda realizar un análisis cualitativo.

Contenidos

1: Trastorno de Aprendizaje no verbal y síndrome del hemisferio derecho: historia y actualidad; conceptos, clasificaciones y diferencias con otros trastornos de aprendizaje: dislexia, disgrafía, discalculia y dispraxias (o bien, trastornos de la coordinación motora). Subtipos de TANV.
2: Trastorno de aprendizaje no verbal y dificultades emocionales. Diferencias y similitudes con Síndrome de Asperger, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad y las dificultad en la adquisición de las habilidades matemáticas.
3: Evaluación del TANV: screening y evaluación propiamente dicha. Aspectos semiológicos, perfiles neuropsicológicos. Utilidad de las pruebas psicométricas clásicas en la evaluación.
4 Tratamiento. Lineamientos generales de intervención. Modelos de Tanguay, Molenaar-Klumper y otros. El rol de las familias.
5: Intervenciones específicas en el nivel de las dispraxias, de la percepción visoespacial, de la coordinación visomotora. Relación entre motricidad y cognición.
6: Intervenciones específicas en el nivel de las dificultades, de funcionamiento ejecutivo, comprensión lectora y socioemocionales en el ámbito educativo.

Costos: $7800 pesos argentinos o u$40 fuera de la argentina

Ficha de inscripción


The page was designed with Mobirise